Non Indexed Journals
2018
- Acquila-Natale, E.; Iglesias-Pradas, S.; Chaparro-Peláez, J. “Omnicanalidad en el sector de la ropa: Una nueva revolución digital”. Economía industrial. (409), 85-93. (2018).
- Camus, J.P; Morcillo, P.; Fernández-Crehuet. J.M.; “The Entrepreneurial Leadership as a Determining Factor in the Internationalisation of Technology Driven Knowledge Intensive Services within Spanish SMEs”. Applied Economics and Finance, 5 (4): 53-69 (2018).
- Layani, B.; Molero, J.; Fernández-Crehuet, J.M.; Molero, J.; “The Digital Basic Capacities in the Innovation Union Scoreboard: Exploring Key But Yet Directly Missing Inputs”. Journal of Business and Economics, 9 (2): 167-184 (2018).
- Panagiotakopoulos, K.; Fernández-Crehuet, J.M.; Molero, J.; “Public Finance of R&D and the Obstacles to Innovation: The Case of Spain”. International Journal of Social Science Studies, 6 (12): 1-21 (2018).
- Urueña, A.; Hidalgo, A. “Ciberseguridad en la Sociedad Digital”. Economía Industrial, 409: 67-84 (2018).
2017
- Fernández-Arias, M.P.; Quevedo-Cano, P.; Hidalgo, A. “Relevance of the competitive intelligence process on the Spanish pharmaceutical companies”. Brazilian Journal of Operations & Production Management, 14 (1): 112-117 (2017).
- Hidalgo, A.; Fernández-Arias, M.P.; Urueña, A.; Penas, G. “La inteligencia competitiva: Una herramienta estratégica del sector farmacéutico”. Economía Industrial, 406: 105-114 (2017).
- Litago, I.; Fernández-Crehuet, J.M.; “Organizational innovation and its relation with the cooperation in innovation”. The International Journal of Social Sciences and Humanities Invention, 5 (10): 5026-5038 (2017).
2016
- Fernández-Crehuet, J.M.; Perote, J.; “The Parent Participation and Academic Performance: Pisa Cross-National Perspective (Reading and Mathematics)”. European Journal of Social Sciences 53(2): 228-240 (2016).
2015
- Urueña, A.; Hidalgo, A. “Justice and emotions in service recovery: a complaint in B2C e-commerce”. International Journal of Engineering Management and Economics, 5 (1/2): 3-18 (2015).
2014
- Chaparro-Peláez, J.; Pereira-Rama, A. “La creación de valor mediada por el sistema de información interorganizacional“. Economía Industrial, 392: 101-111 (2014).
- D’Alvano, Luigi; Hidalgo, Antonio. “Innovación en la red de valor centrada en el servicio: premisas y relación entre actores”.Economía Industrial, 392: 81-88 (2014).
- Granda, Inés; Hidalgo, Antonio; Guerra, Diódoro. “Integración de conocimiento y creación de valor en la empresa”. Economía Industrial, 392: 17-22 (2014).
- Hernández-García, Á. “Usare Gephi per visualizzare la partecipazione nei corsi online: un approccio di Social Learning Analytics”. Tecnologie Didattiche, 22(3): 148-156 (2014).
- Hidalgo, Antonio. “Patents and economic activity: The need to develop prediction methods for patent applications”. Intellectual Property Rights: Open Access, 2 (4): 1-2 (2014).
- Hidalgo, Antonio; Penas, Gerardo; Belda, Ignacio; Alonso, Alejandro; Marquina, Domingo; Santos, Antonio. “The use of patents to assess national Innovation Systems: Evidences from Spanish biotechnology”. Intellectual Property Rights: Open Access, 2 (4): 1-6 (2014).
2012
- Romero, Darwin; Pascual, Félix; Hernández, Angel. “Gestión del capital intelectual: un reto para la gerencia de la pequeña y mediana empresa latinoamericana”. Revista Arbitrada de Formación Gerencial, 11 (2): 150-185. (2012).
2011
- Hidalgo, Antonio; Albors, José; Gómez, Luis. “ERP software selection processes: A case study in the metal transformation sector”. Intelligent Information Management, 3 (1): 1-16 (2011)
- Pascual, Félix; Chaparro, Julián; Hernández, Ángel. “An analysis of the impact of 2.0 tools and technologies on organizational processes”. International Journal of Knowledge Society Research, 2 (1): 49-60 (2011).
- Romero, Darwin; Pascual, Félix. “Análisis de madurez de la gestión del capital intelectual en la pequeña y mediana empresa latinoamericana”. Revista da Micro e Pequena Empresa, 5: 21-39 (2011).
2009
- Arcos, A. et al. “Integration of distribution and generation: A lever to improve the system efficiency with a proposal of regulatory changes.” Electricity Distribution-Part 1, 2009. CIRED 2009. 20th International Conference and Exhibition on. IET, (2009).
- Gonzalez, J; Arcos, A,. “Necessity of standardization to determine the failure rates of the elements of the network.” Electricity Distribution-Part 1, 2009. CIRED 2009. 20th International Conference and Exhibition on. IET, (2009)
- Hernández, Angel; Iglesias, Santiago; Chaparro, Julián; Pascual, Félix. “Influencia en el rendimiento académico de la interacción en línea de los alumnos: estudio y análisis comparativo entre diferentes modalidades de enseñanza”. Novática, 199: 59-62 (2009)
2008
- Hidalgo, Antonio. “Madrid, una región innovadora enfrentada a nuevos desafíos”. Sistema Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación Tecnológica, 22: 133-144 (2008)
- Hidalgo, Antonio; Albors, José.“Towards a National Innovation System in México Based on Knowledge”. The International Journal of Technology, Knowledge & Society 4 (1): 225-233 (2008) [+info]
- Hidalgo, Antonio; Molero, José. “Madrid, una región innovadora enfrentada a nuevos desafíos”. Madri+d 22: 133-145 (2008)
2007
- Hidalgo, Antonio. “Hacia una eficiente cooperación de la universidad con la empresa“. Sistema Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 19, pp. 15-24 (2007) [+info]
2006
- Hidalgo, Antonio; León, Gonzalo. “La importancia del conocimiento científico y tecnológico en el proceso innovador“. Sistema Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 17. pp. 7-20 (2006) [+info]
2004
- Hidalgo, Antonio; León, Gonzalo. “La gestión de riesgos tecnológicos en la empresa“. Sistema Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 10. , pp. 47-59 (2004) [+info]
- Hidalgo, Antonio. “Las nuevas empresas de base tecnológica en los procesos de innovación“. Sistema Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 9. , pp. 55-61 (2004) [+info]
- Hidalgo, Antonio. “La innovación en la dirección estratégica de la empresa“. Dirección y Progreso, nº 193. , pp. 37-43 (2004)
2003
- Albors, José; Hidalgo, Antonio. “Las redes transnacionales de transferencia de tecnología. Un análisis del estado del arte y de la red europea de IRCs“. Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 8 , pp. 65-77 (2003) [+info]
- Hidalgo, Antonio. “Evolución de las Políticas de Innovación“. INNÓVATE, nº 1. , pp. 10-11 (2003) [+info]
2002
- Hidalgo, Antonio. “Las capacidades de innovación tecnológica en España a través del análisis cualitativo de las patentes“. Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 5 , pp. 15-25 (2002) [+info]
- Hidalgo, Antonio. “Los incentivos fiscales como instrumento de financiación de la innovación tecnológica en España“. Madri+d, Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología, nº 3 , pp. 49-56 (2002) [+info]
2001
- Hidalgo, Antonio. “Nueva economía y nuevas tecnologías: su influencia en la empresa“. Madri+d, Revista de Investigación e Información Tecnológica, nº 1. , pp. 17-26 (2001)
- Hidalgo, Antonio. “Innovaciones Tecnológicas y Empleo en España: Presente y Futuro“. Innovación y Consultoría, vol. III, nº 9-10. , pp. 45-54 (2001)
- Arcos-Vargas, A.; Gonzalez Lara, J. “Optimal policy for exploitation and construction of HV/MV substation low side.” Electricity Distribution, 2001. Part 1: Contributions. CIRED. 16th International Conference and Exhibition on (IEE Conf. Publ No. 482). Vol. 2. IET, (2001).
2000
- Hidalgo, Antonio. “Globalización y su impacto en la Gestión Tecnológica“. New System/Nuevo Sistema, nº 42. , pp. 257-258 (2000)
- Hidalgo, Antonio. “Las Alianzas Tecnológicas: factor estratégico del éxito empresarial“. Industria XXI, nº 1. , pp. 13-20 (2000)
- Hidalgo, Antonio. “Innovaciones Tecnológicas y Empleo en España: Presente y Futuro“. RECITEC, vol. 4, nº 2. , pp. 176-190 (2000)
1999
- Hidalgo, Antonio. “La Cultura de la Innovación Tecnológica como Factor Estratégico de la Competitividad en la Empresa“. New System/Nuevo Sistema, nº 32. , pp. 327-328 (1999)
1998
- Hidalgo, Antonio. “Vigilancia tecnológica: su importancia estratégica en la empresa“. Madri+d, Revista de Investigación e Información Tecnológica, nº 0. , pp. 10-12 (1998) [+info]
- Arcos Vargas, Á.. “La generación independiente: agentes, problemas y beneficios para la sociedad.” Energía: Revista de Ingeniería Energética 24(6): 95-99. (1998)
1997
- Hidalgo, Antonio. “El papel de la inversión pública en la innovación tecnológica“. Boletín de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), Vol. 13, nº 1. , pp. 16-17 (1997)
1996
- Pavón, Julián; Hidalgo, Antonio; Fernández, M. “Desarrollo del Sistema Tecnológico (III)“. Gráficas, nº 628. , pp. 586-593 (1996)
- Pavón, Julián; Hidalgo, Antonio; Fernández, M. “Desarrollo del Sistema Tecnológico (II)“. Gráficas, nº 627. , pp. 512-520 (1996)
- Pavón, Julián; Hidalgo, Antonio; Fernández, M. “Desarrollo del Sistema Tecnológico (I)“. Gráficas, nº 625-626. , pp. 452-459 (1996)
- Hidalgo, Antonio. “La gestión de la innovación tecnológica en la empresa virtual“. ESPACIOS. Revista Venezolana de Gestión Tecnológica, vol. 17, nº 2. , pp. 5-15 (1996) [+info]
- Hidalgo, Antonio; López, A. “La experiencia de CEPADE en nuevas tecnologías para la formación empresarial“. Cuaderno de Formación y Recursos Humanos, nº 19. , pp. 70-74 (1996)
- Pavón, Julián; Hidalgo, Antonio; Fernández, M. “Aspectos teóricos del desarrollo tecnológico en la economía española“. Gráficas, nº 622. , pp. 258-263 (1996)
- Hidalgo, Antonio. “La influencia de las compras públicas en el fomento de la innovación tecnológica en España“. Boletín de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), Vol. 12, nº 1. , pp. 2-3 (1996)
1995
- Fernández, M.; Hidalgo, Antonio. “Organización y gestión de las innovaciones tecnológicas y la autoedición“. Gráficas, nº 610. , pp. 224-236 (1995)
- Pavón, Julián; Hidalgo, Antonio. “Las relaciones Universidad-Empresa en el contexto del Sistema Institucional de Ciencia-Tecnología-Industria en España“. Tablero, nº 49. , pp. 73-77 (1995)
1994
- Pavón, Julián; Hidalgo, Antonio. “Universidad-Sector Productivo en el contexto de la Comunidad Europea“. Vinculación Universidad-Sociedad , nº 5. , pp. 6-11 (1994)
1991
- Hidalgo, Antonio. “La financiación por terceros como medio para rentabilizar el ahorro energético“. ESPAÑA Y EUROPA, nº 4. , pp. 18-21 (1991)