Análisis, caracterización y mejora de procesos de innovación
Diseño de metodologías y técnicas de gestión de la innovación
Diseño de planes tecnológicos y explotación de resultados I+D
Estudios de procesos de transferencia de tecnología y vigilancia
Creación de empresas de base tecnológica. Análisis del impacto y políticas de actuación
Transferencia tecnológica e innovación a través de la creación de empresas
Evaluación de proyectos
Principales Proyectos
Promoción del conocimiento sobre la Industria Española.Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (2014).
Programa formativo en Dirección Estratégica de la Empresa y Estrategia e Innovación en Modelos de Negocio para Emprendedores.ESIN Consultores, S.L. (2013).
Promoción del conocimiento sobre la Industria Española a través de publicaciones, revistas técnicas, portales especializados y conferencias.Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (2012-2013).
Observatorio AVANZA Outsourcing.AVANZA Externalización de Servicios S.A. (2012-2013).
Programa formativo en Gestión de la Innovación, Vigilancia Tecnológica y Gestión Eficaz de Recursos Humanos. ESIN Consultores, S.L.(2012).
An integrated approach to strategic asset management. CESUN. The Netherland(2012).
Fostering collaboration between practitioners and academics: managing public infrastructures. Academy of Management. USA (2012).
Programa formativo en Gestión de la Innovación, Vigilancia Tecnológica, Dirección de Proyectos y Recursos Humanos para la Mejora de la Competitividad Empresarial. ESIN Consultores S.L. (2011).
Asistencia técnica para el estudio de prácticas de programas de excelencia e internacionalización de universidades en el mundo. Ministerio de Educación. Subdirección General de Modernización e Internacionalización Universitaria (2011).
Estudio diagnóstico sobre el problema del crecimiento empresarial en el ámbito del Observatorio de la PYME. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (2011).
Diseño de sistemas híbridos basados en energías renovables para su integración en vehículos industriales con fines humanitarios. SDEM-TEGA, S.A. (2010).
Sectores de Nueva Economía 20+20: Sector Economía Digital. Fundación EOI (2010).
Programa Formativo en Gestión de la Innovación y Vigilancia Tecnológica para la Mejora de la Competitividad Empresarial. ESIN Consultores S.L. (2010).
Análisis del entorno tecnológico industrial como soporte a la exportación en Costa Rica. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). (2009).
Estudio sobre mejores prácticas y patrones de competitividad en las empresas innovadoras de alto crecimiento del sector TIC español. Consultrans S.L. (2009).
Programa Formativo en Gestión de la Innovación y Recursos Humanos para la Mejora de la Competitividad Empresarial. ESIN CONSULTORES S.L. (2009).
Soluciones Empresariales “Open Source” para la industria electrónica y servicios tecnológicos. Plan Nacional I+D+I (2008-2009)
A new transregional foresight model for the regional innovation strategies. Comisión Europea (2008).
Consorcio estratégico nacional de investigación técnica en gestión activa de la demanda eléctrica (GAD). Plan Nacional I+D+I (Proyecto CENIT) (2008).
Diseño de nuevas líneas de financiación, medidas instrumentales y otros incentivos de impulso a la Iniciativa Iberoamericana de Cooperación Tecnológica IBEROEKA. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (2008).
Situación actual del sector de la accesibilidad. Análisis del subsector de ayudas para actividades domésticas. Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (2008).
Programa Formativo en Gestión de la Innovación para la Mejora de la Competitividad Empresarial. ESIN CONSULTORES S.L. (2008).
Proyecto de Innovación y de Conocimiento. In-nova Programa de Innovación Internacional S.L. (2008).
Tutorizaciones del Taller de Dinamizadores de la Innovación en Empresas. Fundación Empresa Universidad de La Laguna (2008).
Buque Autómata Inteligente Polivalente para la Pesca 2020 – BAIP-2020. CDTI (Programa CENIT) (2007-2010).
Quién es quién en la Innovación en España. Fundación EOI (2007). [+info]
Evaluación de la Gestión Tecnológica en el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Sistema de Transporte Colectivo de México DF (2007).
Estudio sobre el mercado actual de tecnologías DRM (Digital Rights Management). Microgénesis, S.L. (2007).
Rediseño de la Cadena de Valor en las PYMES para su integración en la Economía Global (Sectores Aeronáutico, Biotecnología y Vehículos a Motor). Dirección General de Política de la PYME – Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro del Plan de Consolidación y Competitividad de la PYME (2001-2006) (2006-2007)
Estudio de la transferencia de tecnología en el ámbito de la Robótica y las Tecnologías de la Producción. Plan Nacional I+D+I (Acción Especial) (2006-2007).
Identificación de Oportunidades de Innovación y Competitividad. Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas (2006).
Identificación de Oportunidades de Innovación y Competitividad. Fundación Empresa Universidad de La Laguna (2006).
Apoyo en el Proceso de Reflexión Estratégica Tecnológica. Gamesa Eólica, S.A. (2005),
Consolidación del Observatorio del Entorno (OdE). Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) (2005).
Diseño del Plan Estratégico Individualizado de los Organismos Gestores IBEROEKA. Programa CYTED (2005).
Rediseño de la Cadena de Valor en las PYMES para su integración en la Economía Global (Sectores Calzado, Cerámica y Mueble). Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León dentro del Plan de Consolidación y Competitividad de la PYME (2001-2006) (2004-2005).
Observatorio del Entorno (OdE). Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) (2004).
Clusters Innovadores. Consejería de Transporte GV (2003-2005).
Análisis DAFO para el Diseño del Plan Estratégico del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en el período 2004-2007. Instituto Español de Oceanografía (IEO) (2003).
Diseño e Implantación de un Modelo de Gestión de la I+D en GAMESA. GAMESA Corporación Tecnológica, S.A. (2003).
Thematic Network on Extended Enterprise. Comisión Europea (Programa Competitive and Sustainable Growth) (2002-2004).
Modelo de Innovación para la PYMEs Alavesas. S.E.A. (2002-2004).
Benchmarking of the Knowledge Driven Industrial Organization. Comisión Europea (Programa Competitive and Sustainable Growth) (2002-2003).
Rediseño de la Cadena de Valor en las PYMES para su integración en la Economía Global (Sectores Artes Gráficas, Piedra Natural y Textil-Confección). Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León dentro del Plan de Consolidación y Competitividad de la PYME (2001-2006) (2002-2003). [+info]
Innovation Management and the Knowledge-driven Economy (INNO-01-11). Comisión Europea (2002-2003). [+info]
Apoyo al Programa de Explotación de Resultados de Proyectos de I+D. Iberdrola Generación, S.A. (2000-2002).
Plan de Operaciones del Proyecto FODEPAL (Proyecto Regional de Cooperación Técnica para la Formación en Economía y Políticas Agrarias y de Desarrollo Rural en América Latina). Oficinal Regional de FAO para América Latina y el Caribe (2001).
Alianzas en Red, Innovación y Competitividad Exterior en la Industria Electrónica de la Comunidad de Madrid. Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid (1997-1998).
Good Practice in the Transfer of University Technology to Industry. Comisión Europea (Programa SPRINT) (1995-1996).