Propiedad Industrial

Objetivos

  • Diseño de estrategias de propiedad industrial
  • Análisis cualitativo de las patentes como mecanismo de innovación empresarial
  • Análisis de capacidades tecnológicas y patrones de investigación
  • Diseño de propuestas de líneas de acción de propiedad industrial a nivel regional
  • Estudio de la tecnología en la industria española a través de las patentes

Principales Proyectos

  • Uso de las patentes y modelos de utilidad en España: Evidencias de las empresas españolas. Fundación COTEC (2018-2019).
  • Estudio de previsión de solicitudes de patentes y marcas a medio plazo. Oficina Española de Patentes y Marcas (2011)
  • Estudio de previsión de solicitudes de patentes y marcas a corto plazo. Oficina Española de Patentes y Marcas (2010).
  • Investigación sobre jurisprudencia en propiedad industrial. Oficina Española de Patentes y Marcas (2009).
  • Estudio de la gestión de los Derechos de Propiedad Industrial asociados a la actividad de innovación tecnológica y valoración de la actividad investigadora a través de las patentes. Oficina Española de Patentes y Marcas (2008).
  • Estudio de la gestión de los derechos de propiedad industrial asociados a la actividad de innovación tecnológica y valoración de la actividad investigadora a través de las patentes. Oficina Española de Patentes y Marcas (2007-2008).
  • Evaluación de la Iniciativa CIBIT (Capacitación Iberoamericana en Búsquedas e Información Tecnológica). Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) (2007).
  • Estudio de las características asociadas a las patentes extendidas en España (2003-2005) y de la comercialización de las innovaciones (1996-2006). Oficina Española de Patentes y Marcas (2006-2007). [+info]
  • Buenas prácticas en la gestión de los mecanismos de transferencia de tecnología y propiedad industrial entre Departamentos universitarios-Organismos públicos de investigación y las empresas. Su impacto en la generación de empleo. Fundación Escuela de Organización Industrial – Fondo Social Europeo (2006). [+info]
  • Una primera aproximación al análisis estadístico comparado de datos básicos de patentes como indicadores de innovación en el ámbito iberoamericano y estudio de su papel como vehículo de importación de tecnología. Oficina Española de Patentes y Marcas (2005-2006).
  • Estudio de la tecnología en la industria española de 1940 a 1960 a través de las patentes y análisis estadístico de datos básicos de modelos de utilidad. Oficina Española de Patentes y Marcas (2004-2005).
  • Análisis estadístico de datos básicos de patentes como indicadores de innovación: 1930-1959. Oficina Española de Patentes y Marcas (2003-2004).
  • Análisis estadístico de datos básicos de patentes como indicadores de innovación: 1960-1966. Oficina Española de Patentes y Marcas (2002-2003). [+info]
  • Estudio de las Estrategias de Propiedad Industrial e Internacionalización de Patentes en Empresas y Centros de Investigación de la Comunidad de Madrid. Propuesta de Líneas de Acción a nivel Regional. Agencia para el Desarrollo de Madrid. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid (2002).
  • Estudio de las patentes españolas susceptibles de internacionalización. Agencia para el Desarrollo de Madrid. Consejería de Economía e Innovación Tecnológica. Comunidad de Madrid (2001).
  • Estudio de Patrones de Innovación en las Empresas y Centros de Investigación Españoles a través de las Solicitudes de Patentes y Licencias: Revisión de Experiencias. Ministerio de Ciencia y Tecnología (PROFIT) (2000-2001).
  • Patrones de Innovación en las Empresas Españolas: Similitudes y Diferencias con Empresas Europeas. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) (1997-1998).

Software Tecnológico

  • CAPTOR-PROTEC © – Software para creación de bases de datos a partir de textos OCR o fuentes de información patentométricas – M-009668-2005 [+info]
  • DB-OCR © – Software para creación de bases de datos indexadas a partir de dibujos digitalizados – En proceso de registro [+info]